El consumidor en tiempor de COVID-19
A consecuencia de la nueva coyuntura, el mercado pasó por un gran periodo de incertidumbre y teniendo la obligación de adaptarse a la nueva normalidad para poder sobrevivir. La crisis causada por la COVID-19 generó nuevas formas de conectar con el consumidor y desarrolló nuevas vías de contacto a gran velocidad. Es por eso que este periodo de aislamiento y prevención ha dejado una importante huella en las personas, modificando sus hábitos de consumo (Suito, 2020).
Uno de los
factores por el que el mercado se vio más afectado fue por el aislamiento y
distanciamiento social ya que evitó que las personas salgan a realizar sus
compras. La desconfianza online existía por el temor a dar datos personales. Sin
embargo, el 33% de los peruanos ahora tiene más confianza en sus compras que el
año pasado (Bravo, 2020). En esa línea, el 61% de los compradores online
realizan una compra motivados por las buenas ofertas, mientras que el 26% escribe
comentarios post compra (Bravo, 2020). Esto trajo consigo que el sector
logístico agilizara sus procesos adaptándose a las nuevas necesidades y la
venta por e-commerce sea tendencia a causa de la gran cantidad de nuevos emprendimientos.
Como segundo punto, trabajar desde casa para muchas empresas se convirtió en la mejor herramienta para continuar. Asimismo, no todos los modelos de negocios se pueden realizar de esta forma, las empresas que sí, generaron nuevas formas de trabajar a través de plataformas como Zoom y Meet de Google. Asimismo, el trabajo no fue lo único que migro a esta modalidad, las clases también tuvieron que adaptarse. Esta modalidad, para varios fue una ayuda porque las personas quedaron atrapadas en distintos lugares por la pandemia. Pero esto al mismo tiempo mostró la gran desventaja económica global.
En conclusión, el consumidor post-pandemia a causa de lo vivido cambiará su forma de consumir y comprar. Ahora se darán nuevos ordenes de prioridad, incluso esta pandemia dio oportunidad de cambiar ámbitos de consumo. Además, como se mencionó antes, la tecnología se convirtió en la mejor herramienta, además de convertirse en el único canal de comunicación por unos meses, su rentabilidad a largo plazo es más económico y con un alto porcentaje de rentabilidad.
Bibliografía:
Bravo, F. (2 de abril del 2020) ¿Cuál es el
perfil del comprador online en el Perú? 7 claves que debes conocer. EcommerceNews. Disponible en: https://www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2020/perfil-comprador-online-peru.html
Orbezo, M. (2020) Perspectivas de consumo
durante el Covid-19. EY Parthenon. Disponible
en: https://www.ey.com/es_pe/strategy/perspectivas-consumo-durante-covid-19
Suito, J. (2020) Ipsos revela cómo será el
consumidor post-coronavirus. Mercado
Negro. Disponible en: https://www.mercadonegro.pe/marketing/ipsos-revela-como-sera-el-consumidor-post-coronavirus/
Comentarios
Publicar un comentario