Las últimas y mejores campañas Inbound y Outbound marketing de BCP

 Autoras: Natalia Cipriano, Gabriela Gamarra y Mishelle Velásquez


El Banco de Crédito del Perú (BCP) tiene más de 115 años de trayectoria. Se ha dedicado a prestar el servicio de banca y actualmente cuenta con 375 agencias, más de 1,800 cajeros y más de 5,600 agentes BCP a nivel nacional. 

Modernizaron su imagen visual corporativa. Su objetivo de comunicación es establecer un vínculo emocional con el consumidor, enfocándose en la experiencia que pueden lograr las personas al transformar sus sueños y planes en realidad junto al servicio del BCP. 

BCP ha venido trabajando con su consumidor para conocerlo mejor y ofrecerle una atención y un servicio personalizado. Como señala Franco Tassara, redactor de economía de El Comercio: “el BCP apunta a realizar menos campañas masivas para dar lugar a las personalizadas.” 


A continuación, se puede observar la campaña “BCP Portátil”, lanzada en febrero del 2019, la cual resalta las acciones que un consumidor puede realizar en la playa y en esta se evidencia lo sencillo que es ingresar a los servicios bancarios desde una plataforma digital que brinda el Banco Crédito del Perú. El fin de esta campaña es mostrar la practicidad para realizar una operación bancaria desde cualquier lugar en la que uno se encuentre. Además, de incentivar el uso de banca website, Yape y el chatbot Arturito. 

La técnica que utiliza esta campaña es Inbound ya que se centra en el usuario, atrayendo al consumidor los beneficios y funciones que puede realizar descargándose el Banco de Crédito Portátil. A pesar de que esta campaña fue lanzada en medios masivos es considerada como parte de la técnica Inbound Marketing puesto que aporta un valor añadido y responde a las necesidades del cliente. El consumidor ya no sacrificará su tiempo en hacer colas largas, ir a un agente BCP para transferir o realizar un depósito, entre otros. Al ser este un beneficio para el cliente, el usuario es el que decide si quiere acceder a este o no. 

Así como comenta Sergio Terry, CEO y Director de Planeamiento Estratégico de Houdini: 

“El propósito del BCP es hacer realidad los planes de sus clientes, en el verano estos planes aumentan y lo último que queremos es que ir al banco sea uno de ellos, este momento nos da la oportunidad de evidenciar y educar a nuestro usuario sobre los beneficios de movilidad de la banca digital exagerando con humor que cualquier simple banco puede convertirse en tu BCP usando tu smartphone.”

Esta campaña la consideramos que presenta una técnica Inbound Marketing porque se apoya en el contexto del usuario y conoce perfectamente a este. Le ofrece al consumidor una experiencia irrelevante al prestarle servicios con los cuales los peruanos pueden lograr sus planes de vida o laborales. 

En segundo lugar, BCP lanza el proyecto “Cambia de nombre en esta campaña”, lanzada en Julio del 2019. Este proyecto tuvo la intención de mostrar cuán comprometidos están con sus clientes y su crecimiento. Asimismo, buscaba entablar un vínculo emocional y empatizar con los peruanos.

La campaña consistía en mantener las siglas BCP y cambiar el nombre Banco Crédito del Perú por los planes y sueños de los clientes como por ejemplo: “Banco para Construir tus Planes”, “Banco para Construir el Primer Piso”, “Banco para Construir Pistas”, Banco para Cuidar Perritos” o “Banco para Culminar el Postgrado”

Según, Lucia López, subgerente de Estrategia de Marca y Digital del Banco de Crédito del Perú, señala lo siguiente “Cumplimos 130 años acompañando y ayudando a que nuestros clientes puedan lograr todos los planes que tienen en mente. Donde hay un peruano con un plan, el BCP estará ahí para ayudarlo a hacerlo realidad”. La publicidad de esta campaña no fue excesiva, logrando una reacción positiva por parte del cliente. Asimismo, como es un banco que tiene muchos años en el país ofreciendo sus servicios, ha logrado fidelizar e interiorizar a sus clientes. 

Como última campaña a presentar es “Becas BCP”, lanzada en agosto del 2020. La cual ofrece un programa de becas universitarias y técnicas. Su principal objetivo es ofrecer la oportunidad de estudios y progreso académico en diferentes centros educativos de nivel superior a jóvenes que provienen de escasos recursos económicos.

Consideramos que esta campaña aplica la técnica Outbound Marketing debido a que las piezas de esta campaña fueron transmitidas por distintos medios importantes como la televisión. Además, este proyecto fue transmitido por redes sociales y con publicidad pagada tipo anuncio en plataformas como YouTube, generando disgusto en algunos clientes y público en general. A pesar que, la campaña tuvo un vínculo emocional, muestra un servicio del banco facilitando la economía del target al que se dirige. 



Referencias Bibliográficas:




Comentarios